El proceso fue encabezado por Movistar Colombia, apoyado por Telefónica
Tech, Movistar Game Club, McAfee, el ICBF y la Policía Cibernética de Colombia,
con el fin de originar de manera virtual una charla de sensibilización dirigida
a niños, niños y adolescentes, padres de familia y comunidades educativas, con
el objetivo de promover una vida digital más segura, consciente y acompañada.
El evento, titulado “¿Cómo cuidamos a los niños en las pantallas?”,
se llevó a cabo en el Movistar Game Club de Bogotá y fue transmitido en vivo por
YouTube. A través de historias ilustradas, consejos prácticos y la
participación de expertos, se abordaron los principales riesgos digitales que
enfrentan la niñez en videojuegos, redes sociales y chats en línea.
![]() |
| Fabiám Hernández |
Según un estudio de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC),
los niños, niñas y adolescentes en Colombia pasan en promedio 8,9 horas diarias
(entre semana) frente a pantallas, y el 64% lo hace sin acompañamiento adulto.
A pesar de los riesgos, solo el 13% de los padres utiliza herramientas de
protección digital, mientras que el 53% de los menores desconoce que existen
mecanismos para filtrar contenidos inapropiados.
En materia de ciberseguridad, la Policía Cibernética reportó en 2024 más
de 77.000 denuncias por delitos informáticos, incluyendo 1.400 casos
relacionados con menores, como grooming, sextorsión y exposición a contenidos
ilegales.
Durante la jornada, el experto en ciberseguridad Diego Espitia,
Consultor senior de Telefónica Tech, presentó tres historias tipo historieta
que ilustran situaciones cotidianas en el entorno digital de la niñez. Cada
relato mostrará decisiones clave, riesgos comunes y buenas prácticas,
acompañadas por recomendaciones de expertos de McAfee, Movistar Game Club y la
Policía Cibernética.
Movistar Empresas para el cuidado de las
Instituciones educativas
En los colegios, el correo electrónico es mucho más que una herramienta: es el canal donde los estudiantes aprenden, se expresan y construyen su futuro. Por eso, Movistar empresas dispone de una solución de protección de correo, solución esencial para blindar este entorno crítico. Nuestra tecnología bloquea proactivamente amenazas como fraudes, malware, robo de identidad y de información, impidiendo que los correos maliciosos lleguen a los estudiantes. Así, sus datos personales, dispositivos y trabajos académicos permanecen seguros.
Pero la protección va más allá de la tecnología. Email Protection es un pilar
para una convivencia digital sana. Al asegurar la bandeja de entrada, ayudamos
a prevenir el acoso cibernético, el robo de identidad y la exposición a
contenidos inapropiados a través de este canal. Esto no solo protege, sino que
educa: al interactuar en un espacio seguro, los estudiantes aprenden a
reconocer riesgos, cuidar sus credenciales y actuar ante mensajes sospechosos,
adoptando hábitos digitales responsables para toda la vida.
Historietas para explicar riesgos a los niños en redes sociales, chats y
video juegos.
https://g.co/gemini/share/6451360b3f90
https://g.co/gemini/share/b66d38260d21
Fuente: Telefónica Movistar.






No hay comentarios:
Publicar un comentario