Barrancabermeja: - En la puerta de ingreso
denominada 25 de agosto, la refinería de Barrancabermeja celebra el aniversario
número 60 de Ecopetrol, con una Eucaristía oficiada por Monseñor Camilo
Fernando Castrellón, obispo de Barrancabermeja.
.El acto está previsto para las
6:30 de la mañana y contará con la participación de todos los trabajadores de
la refinería, autoridades civiles, militares
y de policía, representantes de los gremios, las universidades y las
juntas de acción comunal. Posteriormente se compartirá una torta con todos los
invitados y se rendirá un homenaje a las candidatas al reinado Nacional del
Petróleo, quienes también asistirán a este evento.
Obras para la ciudad
![]() |
Panorámica de Barrancabermeja |
Como homenaje al Puerto
Petrolero, Ecopetrol presenta a la comunidad tres grandes inversiones que
realiza actualmente en esta ciudad y cuyo presupuesto alcanza los 300 mil
millones de pesos.
Posterior a la Eucaristía, se
tiene previsto realizar un recorrido por las obras: Gran Vía Yuma, Plan de
Saneamiento Hídrico y Centro de Atención Integral a la Familia, CAIF.
La Gran Vía Yuma es uno de los
proyectos viales más relevantes para el país que consiste en la construcción de
30 kilómetros de vía en doble calzada, de 22.6 metros de ancho, que inicia en
el sitio denominado Rancho Camacho sobre la Troncal del Magdalena Medio, hasta
conectarse con el puente Guillermo Gaviria Correa.
![]() |
Puente que une a Barrancabermeja con Yondó |
El moderno corredor vial le
permitirá a la región del Magdalena Medio interconectarse con los principales
ejes del país y el exterior, al lograr conexión terrestre con el departamento
de Antioquía y con el sur de Bolívar, y en el futuro contribuirá a la
comunicación entre Venezuela, Colombia y Panamá, con aumentos en el turismo, el
comercio, la seguridad y el fortalecimiento económico para esta zona del país.
La Gran Vía Yuma es el resultado
del trabajo en equipo entre Ecopetrol, la Gobernación de Santander, Alcaldía de
Barrancabermeja y el Instituto Nacional de Vías, Invías. Esta alianza
estratégica aportará un valor cercano a 260 mil millones de pesos, y el
proyecto se realizará en cuatro años a partir del 2011.
Plan de Saneamiento Hídrico
Este proyecto de alto impacto
ambiental tiene como objetivo eliminar los vertimientos de aguas residuales
domésticas que tienen como destino final las principales fuentes hídricas de
Barrancabermeja, es un macroproyecto que se construye con tecnología de punta y
que permitirá la recuperación de ciénagas, quebradas e incluso el rio
Magdalena.
Esta es una de las más grandes
inversiones realizadas en la ciudad. En total la obra está presupuestada en 250
mil millones de pesos, en este proyecto Ecopetrol realiza un aporte inicial de
30 mil millones de pesos.
Las obras se realizan con una
tecnología denominada pai jacking, y Barrancaberemeja es la segunda ciudad que
aplica esta moderna tecnología de utilización de tuneladoras. Las excavaciones se realizan a
diferentes profundidades ya que el colector funcionará por gravedad. En total
son 4 kilómetros de tubería puesta por
el método de pipe jacking.
El Colector Ferrocarril recibirá el 60% de las aguas
residuales de la ciudad y evitará que en un futuro esta contaminación siga
llegando a fuentes hídricas tan importantes como la Ciénaga Miramar o las
quebradas Camelias y Lavanderas.
Centro de Atención Integral a la
Familia, CAIF
Ubicado en la Comuna Tres, el
Centro de Atención Integral a la Familia, CAIF, se convierte en una de las
obras de mayor impacto social para el Puerto Petrolero.
El CAIF tuvo una inversión en su
primera fase de 5.700 millones de pesos y para continuar la segunda fase
Ecopetrol se vinculó con 2.000 millones de pesos destinados a la construcción
del primer piso del módulo de servicios, obras y dotación requeridas para la
terminación de los tres módulos que componen las 9 aulas temáticas las cuales
incluyen: aula de origami, expresión artística, caminadores, expresión
corporal, ludoteca, aula industrial, enfermería y sala de música, entre otras.
Este proyecto cuenta con el apoyo
de otras instituciones como la Fundación Panamericana para el Desarrollo,
FUPAD, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, la
Fundación Ecopetrol para el desarrollo del Magdalena Medio, Fundesmag, Acción
Social y Coemprender.
Barrancabermeja, agosto 24 de 2011- Oficina de prensa de la compañia
No hay comentarios:
Publicar un comentario