![]() |
Las gallinas enjauladas sufren temor Foto: Agricultura y ganadería |
En Colombia,
el 40% de las compañías encuestadas ya está eliminando gradualmente el uso de
huevos que provengan del controversial sistema de jaulas en batería.
El informe,
titulado Cage-free Tracker, también incluye las políticas de Argentina, Chile,
Uruguay, Perú y Ecuador.
De las 25
compañías (restaurantes, supermercados, hoteles, cafeterías, panaderías,
servicios de catering, entre otras) encuestadas en Colombia, 10 ya informaron
su progreso, incluyendo a Crepes and Waffles, Bimbo Colombia, Sandwich Qbano,
Juan Valdéz, Vapiano Colombia, Takami, Le Pain Quotidien Colombia, La Lonchera,
Jeno’s Pizza, Alimentos Colomer.
Karen Reyes, gerente de Relaciones Corporativas de Sinergia Animal
sostuvo: “En Latinoamérica, más del 90% de las más de 500 millones de gallinas
de la industria del huevo, viven confinadas en jaulas, y en Colombia, esta
cifra alcanza el 70%. Las jaulas en batería son consideradas una de las prácticas
más crueles con los animales, y debido al gran sufrimiento de las gallinas,
2.430 compañías a nivel mundial se han comprometido a cambiar sus proveedores
para ser libres de jaulas”. “Es muy emocionante ver que las empresas
colombianas se toman en serio sus compromisos y trabajan para hacerlos una
realidad para los animales”, agregó.
![]() |
Los huevos de gallinas libres de jaula son más saludables, según las investigaciones |
Principales
resultados
La plataforma
del Cage-Free Tracker tiene la intención de proveer transparencia a los
consumidores y alentar a más empresas a que también adopten una política libre
de jaulas en su red de suministro. Un total de 90 compañías que operan en
Latinoamérica fueron contactadas, con un 35.5% reportando un progreso al
proveerse de huevos libres de jaulas.
![]() |
Karen Reyes |
Para leer el
informe completo y aprender más detalles de las empresas que operan en
Argentina y el resto de Latinoamérica, visita:
https://es.cagefreetracker.com/latam
Sobre
Sinergia Animal:
Sinergia
Animal es una organización internacional de protección animal que trabaja en
países del Sur Global para reducir el sufrimiento de los animales de granjas y
promover decisiones alimentarias más compasivas. Somos reconocidos como una de
las ONGs de protección animal más eficaces del mundo por Animal Charity
Evaluators (ACE).
Fuente: comunicaciones
de la organización. @PrensaMabel
Ajuste de
contenido y diagramación: bersoahoy.co
No hay comentarios:
Publicar un comentario