Por: Laurencio Gamba Coy
 |
Del Parque Nacional Chicamocha |
Por estos días los campesinos,
agricultores, cafeteros, trabajadores del fique y las artesanías, dejaran sus
tradicionales oficios para participar junto con los visitantes y turistas de
las tradicionales fiestas del pan, del café y del festival folclórico cuyo marco central es la
conmemoración de los 262 años de vida municipal, dando ingreso al majestuoso
cañón del Rio Chicamocha y donde se levantó
el PARQUE NACIONAL DEL CHICAMOCHA.
Cuando el Viernes a las cinco de la mañana con música,
café, pan y alborada, despertarán a los aratoqueños, para dar inició a
cuatro días de alegría y diversión popular, luego de la misa de diez de la
mañana, participar en el record
Güines de la mogolla más grande del
Mundo, en la apertura de la muestra Micro Empresarial y artesanías del fique.
EL CAFÉ DE ARATOCA, UNO DE LOS
MEJORES DEL MUNDO POR SU AROMA.
 |
Uno de los renglones económicos, el Café |
El Alcalde de Aratoca, WILLER
FABIAN BELTRAN RUEDA, dijo que otra de
las actividades de la ciudadanía de este municipio es el cultivo del Café, por
esto es en homenaje del cafetero, la
fiesta de este fin de semana, donde la tradición es la siembra es bajo la
sombra de otros árboles, que lo han convertido en café Especial, además amable
en su producción Verde, por ser una zona con diversos climas y muy
montañoso. Concentrando la producción en
fincas de las veredas Cantabara, San Pedro, San Antonio y Clavellinas, donde la
avicultura suministra la gallinaza para fertilizar la tierra, originando la producción
orgánica, incrementando los cultivos del gran o, gracias a la presencia de los
técnicos del Comité Departamental de Cafeteros de Santander.
Varias fincas cafeteras, han
sido certificadas por procesos muy exigentes para llevar el grano Aratoqueño a
los mercados Internacionales, en un municipio donde el 57 por ciento de los
predios rurales están dedicados a este cultivo, siendo uno de las principales
actividades de generación de Empleo y dinamizador de la economía local.
EL FIQUE PARA ARTESANIAS Y PARA EL MERCADO DE EXPORTACIÓN FARMACEUTICA.
 |
Otro de los renglones de la economía, el fique |
El cultivo del Fique, los talleres de la fibra y la elaboración de
artesanías, Sostuvo el Alcalde Beltrán Rueda, “es desde hace muchos años,
otra de las actividades de los habitantes de Aratoca, danto en el sector rural
como Urbano, con los avances de la producción tradicional, a una tecnificada,
creando nuevos elementos para la materia prima de la fabricación de costales,
las artesanías y una variedad de artículos de fibra para el mercado Nacional e
Internacional. Se cultiva el fique en fincas pequeñas, donde la estructura
fundamental es la familia, que tiene la mano de obra para la siembra, mantenimiento y corte de la hoja de fibra y
en la parte urbana de Aratoca, donde en los talleres transforman la fibra en
Costales, bolsos, calzado, mochilas y
especialmente la extracción del jugo de la hoja de fique para la Industria
Farmacéutica Nacional e Internacional y otros productos que se encuentran en
proceso de comercialización con destino a los mercados de exportación..
También ofrece al mercado Nacional y extranjero, unas telas mezcladas
con algodón para la industria del calzado, la marroquinería y los textiles,
ahora en desarrollo de los Tratados de Libre comercio, se preparan productos ecológicos, desarrollados
con tinturas de huertos cultivados en la región por los mismos agricultores y
amas de casa campesinas, con el fin de convertirlos en producción limpia y
Verde, para cumplir con las normas y exigencias Internacionales”.
PROPGRAMACION DE LAS FIESTA
DEL PAN, DEL CAFÉ Y DEL FESTIVAL FOLCLORICO:
Viernes 17 de Agosto.
5.00 A M. Alborada Musical
10.00 A M. Apertura de la
Feria, Ceremonia Religiosos en la Iglesia
Nuestra señora de las Nieves.
11.00 A M. Apertura Muestra Micro Empresarial (MOGOLLA
MAS GRANDE DEL MUNDO).
2.00 P M.
Festival de Danzas. Parque Principal.
4.00 P M.
Acto Protocolario Privado. Presentación de las Reinas. Desfile
Fashion. Colegio San Luis.
5.00 P M.
Concurso de Cuentos y Pintura Infantil. Biblioteca Pública “Sol
Naciente”.
6.00 P M.
Gran Fiesta Infantil.
Sábado 18 de agosto
8:00 a.m. Clásica ciclística.
9:00 a.m. Fútbol en el
Estadio.
10:00 a.m. Recibimiento de colonias en Chiflas.
10:00 a.m. Desfile de
motocicletas y car audio
11:00 a.m. Cabalgata.
4:00 p.m. Presentación
artística, zona de rumba.
5:00 p.m. Encuentro
gallístico.
6:00 p.m. Verbena popular.
Domingo 19 de agosto
9:00 a.m. Exposición Caprina.
10:00 a.m. Cabalgata infantil.
11:00 a.m. Desfile de
comparsas y carrozas.
12:00 .m. Presentación de las
reinas.
6:00 p.m. Verbena popular.
10:00 p.m. Gran quema de
pólvora.
Lunes 20 de agosto
8:00 a.m. Mejor tejedor e
hilandera.
8:00 a.m. Premiación concurso
de pintura y cuento.
8:30 a.m. Competencia
atlética.
9:00 a.m. Concurso municipal y regional música carranguera.
4:00 p.m. Desfile de reinas.
6:00 p.m. Verbena popular.